FERIA DEL PILAR 2025
- A.S.A.
- 29 sept
- 5 Min. de lectura

A comienzos del pasado mes de agosto se presentaron los carteles de la feria taurina de las fiestas del Pilar 2025, tanto los festejos mayores como los festejos populares. Una feria con ausencias y con muchas sorpresas que comentamos a continuación.
Nueve serán las mañanas vaquilleras que tendrán lugar desde el domingo 5 de octubre hasta el lunes 13 de octubre. Las reses de los Hermanos Oliva Escudero abrirán el serial de mañanas, cogiendo el testigo de los habituales Hermanos Ozcoz antes de que decidieran quitarse las vacas. Una mañana en la que se echarán de menos algunas vacas ya que horas después participarán en el concurso de recortadores con anillas.
El lunes 6 de octubre comenzarán las mañanas compartidas por dos ganaderos aragoneses, algo positivo para dar oportunidad a distintas vacadas que, por diversos motivos, no pueden realizar una mañana en solitario. Las reses de Rafael Alarcón y de Virgen de Sancho Abarca serán las protagonistas, una mañana interesante para el aficionado de dos ganaderías en auge y que hubiera gustado ver en un día con más afluencia de público debido al buen nivel mostrado durante la temporada.
Hermanos Maylín y El Ancla participarán, el martes 7 de octubre, en una mañana que ha sorprendido al aficionado por la combinación de una ganadería veterana y una ganadería joven, esperando tener buen resultado a pesar de ser un día entre semana en el que se espera poco público.
Y, como hay que apostar por el ganado autóctono, no debemos olvidarnos de que en la provincia de Teruel también tenemos grandes ganaderos, desde Mora de Rubielos vendrán los Hermanos Navarré. Junto a ellos, la ya asentada ganadería de El Ruiseñor serán los encargados de la mañana del miércoles 8 de octubre.
La última de las mañanas compartidas será protagonizada por las ganaderías de Iván López y Raúl Izquierdo, una mañana en la que es probable que haya aumentado el número de público en el ruedo y eso favorezca el lucimiento de las reses de ambos.
El viernes 10 de octubre la ganadería de Santos Zapatería será la encargada de llevar las reses al coso de la Misericordia, una de las habituales en Zaragoza que esperemos deje un gran resultado en la arena ya que este año ha protagonizado grandes actuaciones.
Y, desde Navarra también, el siguiente en será Eulogio Mateo que nos tiene acostumbrados a grandes mañanas en días especialmente duros como será este sábado 11 de octubre. Una mañana de las que el aficionado espera con ganas tras las buenas tardes protagonizadas durante todo el verano en Navarra, La Rioja, Aragón y la Comunidad Valenciana.
Precisamente desde esta última comunidad, para celebrar la festividad del día del Pilar, Fernando Machancoses traerá sus vacas un año más para poner orden y seriedad a una mañana de las más duras de la feria.
El lunes 13, festivo nacional, la ganadería Las Ventas-José Luis Cuartero cerrará el serial de las mañanas como viene siendo habitual en los últimos años. Cuando finalice el festejo, las reses de El Barquero saltarán al ruedo para que los valientes de entre 14 y 15 años recorten y experimenten lo que es ponerse delante de un animal bravo, acorde a su edad. Un festejo de promoción que, tras el éxito del año pasado, se ha seguido apostando por él. Sin duda un acierto por parte de la empresa, creando y fomentando esta afición desde pequeños.
Turno de los concursos que se van a celebrar durante la feria del Pilar 2025. El domingo 5 de octubre, cambia de nuevo de fecha, se celebrará el XLII Concurso de Recortadores con Anillas que decidirá a los Campeones de España. Para este año se cuenta con 5 ganaderías, ya era hora que se viera variedad en este concurso, aunque de todos es sabido que faltarán las vacas de Hermanos Marcén que han declinado la participación. Las reses pertenecerán a la ganadería de Hermanos Oliva Escudero, Eulogio Mateo, Las Ventas-José Luis Cuartero, Hermanos Navarre y Fernando Machancoses. A priori, uno de los concursos más fuertes del año, como debe de ser el de Zaragoza en el que tienen que estar las mejores parejas de la temporada y las mejores vacas.
Otro festejo que cambia sorprendentemente de fecha es el Concurso de Roscaderos. Asentado durante años en la víspera del día del Pilar y, que esta edición, se celebrará el viernes 10 de octubre acompañado del habitual desencajonamiento. De nuevo sorpresa en las ganaderías participantes en el concurso de roscaderos, de la asentada ganadería de los Hermanos Marcén en solitario pasamos a nada más y nada menos que cuatro hierros aragoneses diferentes. Un experimento que la empresa ha tenido que plantear debido a la ausencia de los de Villanueva de Gállego y que tiene al aficionado en vilo por ver el resultado. De los cuatro ganaderos, tan sólo uno de ellos ha realizado un concurso de roscaderos durante la temporada y no ha sido entero, sino compartido con otro ganadero. El resto de los ganaderos lleva varios años sin hacer concursos de este tipo o directamente no ha participado nunca en uno de ellos. Veremos que nos depara esa noche con las reses de Iván López, Rafael Alarcón, Hermanos Oliva Escudero y El Ancla, ojalá salga todo bien y nos llevemos una grata sorpresa.
El día 11 por la mañana tendrá lugar la Final del Campeonato de Aragón de Gran Prix organizado por Nodasa, Ruedo Bravo y Zaragoza Toros. Una cita en la que los equipos campeones de: El Burgo de Ebro, Alagón, Ejea de los Caballeros, La Muela, Cadrete, Villanueva de Gállego, Figueruelas, Fuentes de Ebro y Borja se enfrentarán al Super Gran Prix de Ruedo Bravo antes reses de la ganadería El Barquero. También participará un equipo de Interpeñas Zaragoza y otro de la Unión Peñista Zaragoza. Pretende ser una mañana divertida en la que cada equipo saque lo mejor de sí mismo para alzarse con el trofeo de campeón de Aragón.
Esa misma noche, se celebrará el concurso de recortadores con toros de fuego. Un festejo al que cada año acude más público y que combina la emoción del recorte con algo tan arraigado en nuestra comunidad autónoma como es el toro de fuego. Los toros pertenecerán, como es habitual desde hace años, a la ganadería de Sánchez Herrero. Un hierro que tenemos que seguir viendo como desfilan sus animales por los concursos dejando más sombras que luces en sus actuaciones.
El plato fuerte de la feria es, sin duda, el Campeonato de España Goyesco de Recortadores con toros, un lleno absoluto para celebrar el día grande de nuestra ciudad, el día de la Virgen del Pilar. Y, como no, los toros pertenecerán a la ganadería de Sánchez Herrero otro año más.
El último concurso de la feria del Pilar 2025 será el Concurso de Emboladores con toros. Una cita en la que las mejores cuadrillas se batirán en duelo por levantar el ansiado trofeo de campeón de Zaragoza. Posteriormente al concurso, tendrá lugar el especial Arriazu que ya tan acostumbrados estamos y que todo el mundo espera por ver volar a las reses navarras por encima de los obstáculos o por las tablas saltando al callejón.
Mención aparte merece el tema de los trofeos a los campeones de los concursos que se celebran durante la feria del Pilar. Los ganadores del concurso de anillas se lleva un trofeo cada uno; el ganador del concurso de recortes goyesco y de recortes con toros de fuego se llevan un trofeo individual; los ganadores del concurso de roscaderos se llevan un trofeo cada componente de la cuadrilla (5 trofeos) mientras que la cuadrilla ganadora del concurso de emboladores solo recibe un trofeo común para los seis. ¿Y esto por qué? ¿Son menos que nadie las personas que participan en estos concursos? Son 6 trofeos que no supone desembolso para la empresa y que igualan a todos los participantes de todos los concursos, los emboladores no son menos que los recortadores de anillas, de toros o los roscaderistas. Un tema que las empresas deberían empezar a tener en cuenta y tratar mejor a las cuadrillas de emboladores.

Comentarios